Ubucon 2012, Buenos Aires edition

This June 1st and 2nd, we will be holding an all-Ubuntu conference for the second time in Argentina, and with plans to make it regional from now on (next one is in Uruguay!).
Even though it’s in Spanish, I’d like to open up the Call for Papers here on planet Ubuntu as well, in case anyone reading is close by  🙂

 

 

Ubuntu-AR y Ubuntu-UY, grupos locales de Ubuntu para Argentina y Uruguay, convocan a miembros de
la comunidad de software libre internacional y de otros grupos locales de Ubuntu en Latinoamerica a presentar propuestas de charlas para la conferencia anual sobre Ubuntu de Latinoamerica, UbuConLA 2012.

 

Qué es UbuConLA ?

Un acontecimiento internacional, anual e itinerante para Latinoamerica surgido a partir de una idea común entre miembros de los grupos comunitarios locales de Ubuntu en Argentina y Uruguay, con los siguientes objetivos:

  • Difundir la capacidad y experiencias logradas en ambientes empresariales por especialistas de Latinoamérica en proyectos y contextos de diversas características
  • Mostrar el grado de madurez alcanzado por Ubuntu GNU/Linux y los profesionales que trabajan con él en ambientes empresariales, ya sea tanto como consultores como también usuarios y responsables de áreas de sistemas
  • Integrar técnica y socialmente a usuarios y especialistas de Latinoamérica, tanto sea para adquisición de nuevos conocimientos y habilidades como también para aprovechar y/o generar oportunidades de negocios en la región
  • Difundir el espíritu “Ubuntu” de la comunidad Latinoamericana
  • Institucionalizar UbuConLA como “El Acontecimiento Ubuntu” anual para Latinoamerica.

Próximas sedes: 2013 – Montevideo, Uruguay. 2014 – Colombia

Dónde, cuándo y cómo

La conferencia se realizará los dias 1 y 2 de Junio 2012 en la sede de la Ciudad de Buenos Aires de la Universidad Austral, en  Argentina.

El autor de cada conferencia seleccionada deberá participar presencialmente como orador en el acontecimiento.

Podrán participar como máximo 3 autores por conferencia, que deberá ser expuesta en Español.

Las propuestas deben ser enviadas via e-mail en texto plano con archivo adjunto, en alguno de los formatos indicados más abajo, a ubuconla@gmail.com con la etiqueta [CFC] y a continuación el título de la conferencia a proponer en el Asunto del mensaje.

Las propuestas serán recibidas hasta el día 1 de Mayo 2012 inclusive.

Orientación

El día viernes será dedicado a empresas y profesionales con una disposición de 3 tracks presentándose en paralelo:

  • Track 1: Casos de exito: por qué funcionó la migracion/proyecto – Características del contexto – Consideraciones previas para minimizar riesgos de fracaso
  • Track 2: Cómo migrar a Ubuntu en empresas – Metodologías y mejores prácticas aplicadas – Cuándo y por qué usar Ubuntu en PyMES
  • Track 3: Soporte corporativo para Ubuntu – Tengo un problema, y ahora qué hago ? – Alternativas locales de soporte

El día sábado estará orientado a entusiastas y comunidad en general, también con 3 tracks presentándose en paralelo:

  • Track 1: Casos de exito: Comunitarios
  • Track 2: Principiantes – Qué es Ubuntu? – Cómo instalar Ubuntu – Instalé Ubuntu, y ahora? – Migrando de Windows a Ubuntu – Participando en la comunidad (Introducción) – Charlas relámpago (5 minutos)
  • Track 3: Usuarios experimentados – Personalizaciones – Ubuntu Server – Unity, por qué? – Cómo reportar bugs en Ubuntu – Ubuntu TV/Android – Charlas relámpago (5 minutos) – Otros temas de software libre – comunidad relacionados con Ubuntu

Condiciones

Las propuestas deberán contener la siguiente información:

  • Título
  • Autor – Nombre completo
  • Organización a la que pertenece/representa
  • Lugar de residencia
  • Extracto/síntesis biográfica del autor
  • Teléfono y dirección de correo electrónico de contacto
  • Track en el cual quiere presentar su exposición
  • Tipo (taller ó charla)
  • Descripción (resumen o esquema que permita evaluar su calidad y punto de vista)
  • Duración estimada (las charlas son generalmente de 25 minutos)
  • Requisitos/recursos necesarios (Equipos Multimedia, Sala de máquinas, equipo de sonido, etc)
  • Nivel (básico, intermedio, avanzado)
  • Destinatarios (Sociedad, Empresas, Técnica)
  • Conocimientos previos de la audiencia.

Una vez evaluada la propuesta, se les informará a los autores el resultado de la selección por las vía de contacto facilitadas.

Formato para las Presentaciones

Formatos aceptados

  • ODT (LibreOffice y equivalentes)
  • HTML standard
  • PDF
  • Texto plano

Licencia

Deberá especificarse una licencia para las presentaciones que permita a los organizadores distribuir el materia libremente.  Cualquier consulta sobre este tema pueden canalizarla via ubuconla@gmail.com.

Agradecemos la difusión de este llamado y del acontecimiento en sí.

www.ubuconla.org

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: