Open source is awesome

I am ZOMG very tired from the exciting release for Ubuntu One, but I wanted to highlight a very pleasant surprise.
We launched the Ubuntu One Music Streaming a week ago, and yesterday, while hadn’t yet publicly released, we got a patch that adds support to tell last.fm the music you are listing from the Android app.

A big thank you to Scott Ferguson for being so awesome.

15 responses to “Open source is awesome”

  1. You realize, of course, how ironic it is to say that in a blog post called “Open source is awesome” when Ubuntu One is proprietary. >.>b

    Yes, I know the client apps are open-sourced.

    Like

    1. Yes. Should I not be proud of open source successes?

      Like

  2. Isn’t it Free and Open Source?

    I believe in making software which allows the individual to own their own computers and their operation. We do that via free and open source methods. Come use Ubuntu?

    Like

  3. Open source? Seriously, what’s *open* in Ubuntu One? Ubuntu people, do you realise the difference between open and close? Because you don’t seem to… But you’re funny guys, at least, really!

    Like

  4. Hola Martín. Quería preguntarte si sabés algo de italiano. Si sí entonces te invitaría a leer el último post que escribí en mi blog.(versión Italiana)

    Si no puedo probar a resumírtelo en español. Sin polémicas 😉

    Yo igualmente estoy de acuerdo con lo que dice Tachyon Feathertail, es un poco irónico el título de este post. Es más, diría provocativo.

    Dale, no podemos negar que, al fin y al cabo, hablar de ubuntu one es como hablar de Dropbox. Son softwares privados, por más que el client sea Open. Que hago con una interfaz gráfica abierta si el control del server no lo tengo?

    Saludos.

    Like

    1. Todos los Ubuntu One clientes de Ubuntu One son abiertos, los de dropbox no. Es una diferencia funamental, porque lo que corre en tu computadora, tenes acceso al codigo. Ignorar esa diferencia distorsiona el argumento, totalmente valido, que partes del servidor no lo son.
      Lo que esta abierto no es la interfaz grafica, es la libraria de sincronizacion. Sin verlo en detalle, es mas de la mitad del codigo del proyecto.
      El servicio es tan abierto como lo podemos hacer en este momento, considerando que es un servicio comercial. Se que mucha gente no entiende que esto es necesario, pero si entienden, por ejemplo, que tienen que usar drivers propietarios para que les ande su placa de video, y estan mas que contentos que Ubuntu y Canonical se los provean.

      Ustedes lo veran como algo ironico, a mi me pone contento \o/

      Like

  5. El problema es que Dropbox nace como una empresa que se ocupa del cloud con fines comerciales, y no tiene pretensiones de llevar el software libre a la gente para desplazar a Windows (que en definitiva es lo que dice al bug numero 1)

    Ahora bien, a vos te pone contento por dos motivos:
    1- trabajas en el proyecto.
    2- Lo que paso en este caso: la metodología – o sea, el modo en el que recibiste la cooperación en forma de patch – va de acuerdo con la filosofía Free Software.

    Pero el hecho de que te hayan mandado una patch, cooperando en modo open, no quita que el usuario no tenga acceso – y por ende control – al programa ubuntu one por entero. O sea, los datos, una vez que están en el servidor, no están girando en la máquina. Es por eso que Ubuntu One no es Open. Y va contra uno de los principios del Software Libre, o sea:
    “El software libre es el único modo que tenemos para tener pleno control sobre nuestra computadora, sobre los programas que usamos y por consecuencia sobre nuestros datos.”

    ¿No crees, dejando de lado por un momento tu participación al proyecto, que Canonical a veces dice una cosa pero hace otra?

    Like

    1. Una vez que estan los archivos subidos al servidor, no tenes control sobre ellos open-source o no.
      La frase que estas usando no tiene sentido con los servicios ni con los servidores administrados por terceros. Apache es open source y usamos Apache. Que control te da eso a vos? Ninguno.

      No creo que Canonical diga una cosa y haga otra, para nada. Estoy en Ubuntu desde el principio, y soy miembro del Americas Council, aprobando nuevos miembros de Ubuntu. Soy miembro a *pesar* de trabajar en Canonical, ya que ese hecho fue una de las razones para no nominarme.
      Creo que mucha gente exige que Canonical actue de una forma que no funciona en la realidad, al igual que exigen que Debian tenga cierta filosofia. Debian la tiene, y sin embargo Ubuntu, con otra filosofia esta llevando open source a los escritorios que cualquier otro proyecto en la historia.

      Personalmente, me alegro que la gente tenga un nivel de exigencia siempre mas alta de Canonical y Ubuntu, pero no significa que tengan razon 😉

      Like

  6. No estoy muy de acuerdo con lo que decís. Por ejemplo, sabés bien que es bastante diferente hablar de datos personales (me refiero a Ubuntu One) a hablar de un server Apache…

    Te repito, Canonical es diferente de Dropbox, porque Canonical dice de querer llevar el software Open a los escritorios, decía (a estas alturas) que quería desplazar windows, y ahora está preparando una versión de UbuntuOne para Windows..

    Creo que mucha gente exige que Canonical actue de una forma que no funciona en la realidad, al igual que exigen que Debian tenga cierta filosofia. Debian la tiene, y sin embargo Ubuntu, con otra filosofia esta llevando open source a los escritorios que cualquier otro proyecto en la historia.

    Esto no justifica para nada lo que Canonical está haciendo. Debian no tiene una filosofía propia, debian sigue y promueve la filosofia del Software Libre, que es diferente, evidentemente, a la de Canonical.
    Lo que pasa es que lamentablemente se confunde “cantidad” con “calidad” y entonces como Ubuntu tiene suceso se trata de justificar los actos que se cumplen para ese mismo suceso.

    Está bien tener opiniones diferentes, pero no me parece correcto que digas que no tengamos razón. Podemos cortar la cabeza al toro: UbuntuOne es completamente Open?

    Like

    1. El ciiente de Windows es para facilitar la migracion. Si lo pensas un poco, lo entendes.

      Cualquier persona que dice “Es X totalmente open source”, y su direccion es @gmail.com empieza con el argumento perdido 😉

      Like

  7. Francamente, creo que estás desviando la pregunta..
    Yo no dije. Pregunté. Específicamente, si UbuntuOne es totalmente Opensource. Y la respuesta es: no.

    Ahora bien, el hecho de que yo use Gmail no tiene nada que ver, a nivel lógico y argumentativo, con el comportamiento que lleva Canonical. Porque que yo use gmail o no, pertenece a la esfera de mis elecciones personales. No represento tampoco una empresa que dice de querer fomentar el software libre.

    El problema es que a mí me da fastidio cuando no se admiten cosas obvias, nada más. En este caso el hecho de que Ubuntu One no sea Software Libre es obvio. Lamentablemente, para ustedes, ninguna excusa – inclusive la que hace hincapié en la cantidad de personas que usan Ubuntu – puede cancelar el hecho de que UbuntuOne no sea totalmente abierto.

    Like

  8. I spent a few minutes translating all that. Yes, I used Google Translate. >.>b If you know of an open-source alternative, please educate me about it.

    Ubuntu One is a problem because Canonical goes on and on about “Yay open source!” and gets us all fired up about sharing, and now they’re trying to tie the whole Ubuntu desktop into a proprietary online service that only they control. I’m not against them making money, it’s just that they’re doing it as a proprietary software company now and they haven’t stopped cheering on open-source.

    Most people have an Internet-sized blind spot when it comes to open-source software, which is probably why it doesn’t bother most people. Me, I’m more than a little miffed that Canonical is exploiting everyone’s goodwill and idealism in order to lock us all into a proprietary online service, that volunteers can’t improve and forks can’t duplicate.

    As though money-making online services based on open-source software don’t exist. >.>

    Like

  9. […] to be careful since I’ve seen code and talked about strategy while on the team. I just saw Martin Albisetti’s post on Ubuntu One Mobile and went to check the service. It appears to be a rather neat way of accessing your music while not […]

    Like

  10. I’ sorry if you don’t understand something Tachyon, I could comment in english but as Spanish is my native language I chose that. However, if there’s something that you don’t understand tell me and I will try to explain it in english.

    Judging what you have just comment I presume that you’ve got the point. I think the same things and in conclusion it seems that Open-Source is not a good system to do money. It’s sad but if we think about it, nowadays, the only way to do money with a service like Ubuntu One is closing the server parts. And so if you want to do money with open source you have to take a way a piece of freedom. Saddly.

    I prefer Gnu/Linux to be a free of marketing operative system. And Ubuntu is doing the oposite.

    Like

  11. Ubuntu Android Music, is an Open source App.
    Licenses:
    GNU Affero GPL v3, GNU GPL v3

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: